Alejandro Gómez, campeón de récord en el XI Memorial Mariano Mimbrero
Como viene siendo habitual, el pasado Domingo de Resurrección 20 de abril se ha celebrado la XI Edición del Memorial Mariano Mimbrero. Históricamente, el segundo torneo más importante que organiza el club a lo largo del año, solo por detrás del intocable Open de Feria. Además, esta edición de 2025 sería Sub2100, de manera que solo podrían participar jugadores con menos de ese Elo. Se daban cita para la ocasión 41 jugadores, de hasta 11 clubes diferentes: Madrid, Anfora-Elecam, Camas, Casino Primitivo, CAS, Brenes, Torre de los Guzmanes, Oromana, Los Carteros, Cazalla y, por supuesto, San José. Un torneo que nos dejaría, no solo récord de participación en los últimos años, sino también el campeón más joven de su historia, en las 11 ediciones celebradas.

Y ese campeón más joven de la historia del torneo sería Alejandro Mateo Gómez, de tan solo 10 años, llegado directamente de nada más y nada menos que Madrid. Con 5,5 puntos tras las 6 rondas disputadas, venció a jugadores de la talla de Amador Martínez, Alejandro Sánchez de Camas y Pedro Castillo; cediendo solo unas tablas frente a Juan Manuel Osorio. Con una performance de 2200, Alejandro se convierte en el campeón más joven en las 11 ediciones que se han celebrado de este Villa Rinconada, y ojalá que en un futuro pueda pasarse por más torneos del club para seguir batiendo récords.

En segunda posición se imponía con 5 puntos nada más y nada menos que nuestro José Tapia, el capitán de la Cantera del San José, quien a pesar de estar muy ocupado con los estudios, demostró con creces que tiene un nivel muy alto que sigue progresando año tras año. Su performance de 2019 de elo es una viva prueba de que ya es un jugador de primer nivel para nuestro club. Sin duda, un torneo muy sólido en el que sólo pinchó ante Miguel Ángel Lucas. Tapia no dio tregua a ninguno de sus otros rivales: el impredecible David Aguilera, el talentoso brenero Manuel Alcaraz y el fervoroso atacante del Camas, Alejandro Sánchez. En definitiva, gran torneo de nuestro canterano con este fantástico subcampeonato, dotado de su respectivo trofeo y premio en metálico.

Cerraba el podio Miguel Ángel Lucas, el más favorecido del cuádruple empate a 4,5 puntos entre el tercer y el sexto clasificado. Tras vencer a Manuel Feria y a media cantera, entre ellos el subcampeón José Tapia, Miguel García y Alicia Nieto; únicamente cedería unas tablas frente a Carlos Sánchez y una derrota contra Pedro Castillo. Performance de 1950 que le valió para ese estupendo tercer puesto, acompañado por supuesto de su respectivo trofeo.
Por detrás, Pedro Castillo rozaría ese podio también con 4,5 puntos, e incluso la victoria tras enfrentarse en la última ronda frente al joven campeón. Con unas tablas contra Juan Ortiz y victorias frente a Amador Martínez, Miguel Ángel Lucas y el hermano del campeón. Finalmente, sería el segundo desempate el que haría de las suyas, quedando a las puertas de los tres magníficos. Por detrás, Juan Manuel Osorio de Anfora-Elecam entraba también en la zona de los 4,5, con meritorias victorias frente a Cristóbal Moncada, Juan Ortiz y Christian Marconi; además de ser el único capaz de arañarle medio punto al intratable campeón.

Cerraría el grupo de los 4,5 Ginés Muñoz, entrenador de la cantera, que regresaba a los torneos después de un pequeño parón sin entrenar. Y regresaba cargándose, precisamente, a varios canteranos como Francisco Javier Valero y Fran Ruíz; además de vencer al hermano del campeón y entablar con Juan Manuel Osorio, el único que a su vez conseguía entablar frente a la estrella madrileña. Estupendo 6º clasificado que le valía para ser indiscutible ganador del Tramo Sub1800, y llevándose el correspondiente preciado trofeo. Gran torneo y la mejor forma de regresar a lo grande a los tableros.


Y como ya nos tienen acostumbrados, la cantera sigue fortaleciéndose a base de entrenamiento y partidas frente a jugadores más fuertes. Aparte de entrenador y capitán, destacarían algunas actuaciones como la de Miguel García,con 4 puntazos tras vencer a veteranos como lo son Diego Clarambo y Manuel Feria. Carlos Sánchez se marcaría otro fantástico torneo, también con 4 puntos y más que meritorias victorias frente a Cristóbal Moncada y Santi López, y unas tablas contra Christian Marconi. Justo detrás, Fran Gonzales finalizaba el torneo con 3,5 puntos, con unos muy reseñables triunfos contra Juan Ortiz y Christian Marconi.

Además de la cantera, los mejores de nuestro club serían Manuel Feria con 4 puntazos y victorias frente a los canteranos Fran Ruíz y Fran Gonzales; y Juan Ortiz con 3,5 puntos, que tuvo que enfrentarse hasta a 4 canteranos durante el torneo, consiguiendo además unas magníficas tablas con Pedro Castillo. En el grupo de los 3 puntos encontramos a Amador Martínez, que no tuvo su día y aun así se cargaba a Miguel García y Diego Clarambo; Emilio Muñoz, que vencía a Cristóbal Moncada, Santi López y Ali Atamaliyev; Fran Ruíz, que vencía a Antonio Borrego; y Santi López, otro que se tenía que enfrentar a media cantera, venciendo a Ali Atamaliyev y Diego Clarambo.




Por detrás, terminaban con 2,5 puntos los canteranos Álvaro Lorenzo y Alicia Nieto; y cerrando la tabla con 2 puntos, Diego Clarambo, Antonio Borrego y los canteranos Francisco Javier Valero, Adán Rubio y Ali Atamaliyev.
¡Y esto ha sido todo por este XI Memorial Mariano Mimbrero! Volveremos el próximo 2026, muy seguramente el Domingo de Resurrección una vez más; eso sí, seguro que la fecha será lo único en común entre ambas ediciones, pues los resultados son cada vez más impredecibles. La progresión de muchos jugadores, y especialmente de la cantera, hace completamente imposible vaticinar cualquier resultado. Así pues, hasta entonces… ¡¡¡a por elos!!!
Premiados
Premio | Jugador | Club |
Campeón | Alejandro Mateo Gómez Bochán | Madrid |
Subcampeón | José Tapia Campos | San José |
Tercer clasificado | Miguel Ángel Lucas Díaz | San José |
Tramo U1800 | Ginés Muñoz Chaves | San José |
Tramo U1600 | Isaac Marín Arroyo | San José |
Campeón Sub18 | Carlos Sánchez Acuña | San José |
Subcampeón Sub18 | José Francisco Gonzáles Clavijo | San José |
Tercer clasificado Sub18 | José Luis Adorna Gil | San José |
Clasificación final

Ver clasificación y resultados del XI Memorial Mariano Mimbrero Cuello


Museo del XI Memorial Mariano Mimbrero
Fotografías por José Tapia Sr

























