Estreno sobresaliente de la cantera en Preferente

Crónica Ronda 1: San José B vs San José C

¡Daba comienzo el pasado domingo 26 de enero la nueva Liga de Sevilla por Equipos!

Nuestro Club, tras varios años compitiendo con cuatro equipos, se estrenaba por fin con un quinto conjunto. Hablamos del San José C, nuevo equipo de la cantera, ¡que jugará este año nada menos que en Preferente!

Comenzaba la liga con un duelo que viene siendo habitual en los últimos años: ¡derbi entre equipos del club! Se enfrentaba el experimentado San José B, con algunos de los jugadores más fuertes de la entidad en los últimos años, frente a las jóvenes promesas de nuestra cantera. Para esta primera jornada, el San José C se estrenaba con la siguiente alineación:

  1. José Tapia
  2. Ginés Muñoz
  3. Toni Majarón
  4. Miguel García
  5. Carlos Sánchez
  6. Francisco Valero

En el primer tablero, José Tapia volvía al primer tablero, asumiendo la capitanía del conjunto. Lo acompañará Ginés Muñoz, entrenador y artífice del proyecto cantera, ocupando el segundo tablero. En tercer, el vigente Campeón de Sevilla B Toni Majarón. En la cuarta mesa, Miguel García, entrenado por el GM Tomás Sosa, mentor de Faustino Oro. En quinto lugar, un Carlos Sánchez que avanza a pasos agigantados, y sin duda va a conseguir muchos puntos esta temporada. Y en el sexto tablero, jugaba Francisco Valero cerrando la alineación del equipo de canteranos.

Daba inicio la jornada, con un gran ambiente entre compañeros de club. Mientras algunos de los jugadores del San José E, también equipo de la cantera, iban terminando sus partidas, el resultado en el derbi se mantenía intacto. Fue Toni Majarón quien abrió el marcador, en su partida contra Eduardo Alcaide, logrando este último la victoria. Una partida en la que Eduardo jugó un Sistema Londres, habitual en su repertorio, y se llevó la partida a base de aplastar y aplastar. Muy típico de este sistema, amado por unos y odiado por otros: lo que está claro es que no deja a nadie indiferente.

Era Francisco Valero quien terminaba a continuación, con derrota frente a Josemi Piñero, todo un clásico del club. Se ponía el encuentro muy de cara para el B, por lo que era hora de ponerse las pilas. Y así fue, pues el equipo de la cantera puntuó en todas las demás partidas que todavía estaban por terminar. A continuación, llegaba a su fin la partida entre Miguel García y José Antonio Cárcamo, con una brillante victoria para Miguel. Tras un gran ataque que llegó a buen puerto, logró embolsarse una victoria crucial para el resultado del encuentro. Una partida que, además, pasará a la historia como la primera victoria de la cantera en División de Honor.

Diagrama 1: ¿Pueden las blancas aprovechar la última jugada de las negras, 13. … b6?

Destacamos de este duelo la posición del Diagrama 1, donde Migue aprovecha le última jugada negra y juega la interesante 14. Tb5!?. Este curioso movimiento de torre lucha contra el alfil de g4, y amenaza ideas con g4 dejándolo con pocas casillas útiles. Tras Tb5, las negras jugaron 14. … f5?! para defenderlo. Sin embargo, esta jugada debilita tanto el peón de e6 como las casillas negras, motivo estratégico que por supuesto Migue avistó y alrededor del cual basó su juego durante toda la partida.

Finalizaba entonces su partida Carlos Sánchez frente a José Luis de la Vega, quien venía de vencer a un titulado en la última edición del Open de Sevilla unos días antes. En este caso, era José Luis quien se dejaba una táctica con la que perdía pieza, que por supuesto Carlos no dejó pasar. Por tanto, volvía el empate al marcador del encuentro, con un 2-2 a falta todavía de 2 partidas decisivas.

El siguiente en terminar sería el entrenador Ginés Muñoz, quien se enfrentaba al muro macizo de Jacinto Coba. Nuestro segundo tablero montó un ataque al rey enemigo, abriendo su enroque y dejando paso al resto de piezas.

Diagrama 2: ¿Cuál es la mejor forma para las blancas de continuar su ataque?

En la posición del Diagrama 2, tras la última jugada de las negras 15. … g5, Ginés continuó con 16. Cxf7!. El sacrificio está más que justificado, arruinando el enroque de las negras, abriendo la columna f para las torres y dejando paso al resto de piezas. Cabe recalcar que otra posibilidad habría sido jugar 16. Ag3 más tranquilamente, pues la columna f se abrirá tarde o temprano, y las blancas tienen buenas expectativas de ataque. Sin embargo, el sacrificio de caballo es mucho más directo; y a pesar del material de menos, el juego de las blancas parece mucho más sencillo que el del oponente.

A pesar de la gran partida que aconteció en el segundo tablero, los apuros de tiempo para ambos jugadores hicieron que la partida finalizase en tablas. Además, el empate resultaba favorable para el conjunto canterano, pues la última partida restante parecía favorable para los jóvenes. Y finalmente, se llegaba a la última partida por terminar, la más larga de las 6 disputadas en el encuentro. Se enfrentaban esta vez José Tapia y el vigente campeón del Circuito de Bares, Amador Martínez, este último con las piezas claras. La partida iniciaba con un ataque 150 por parte de Amador, que derivaría en pocas jugadas a una posición de enroques opuestos. Tras un medio juego en el que el blanco tuvo que gastar bastante tiempo para no quedarse peor, Tapia conseguía un peón de más, que más tarde se convertía en una pieza entera.

Sin embargo, las blancas disponían de un peón pasado avanzado, que defendieron con todo su arsenal hasta lograr el cambio de todos los peones del tablero. Se llegaba finalmente a una posición con torre y alfil para Tapia, mientras que Amador disponía de una torre. A pesar de no ser material suficiente para dar mate, y la tablífera valoración del módulo, los apuros de tiempo provocaban el error de las blancas, llevando al mate y resultando en el mercador final de 2,5-3,5 para el San José C.

Un estreno por equipos que ya ha comenzado ofreciendo varios duelos interesantes, y nada menos que con un derbi más entre equipos del club. En esta ocasión, el San José C se ha alzado con la victoria por 2,5-3,5, pero cada jornada es un mundo y la próxima vez puede terminar de otra manera completamente diferente. Esto es lo que ha dado de sí esta Ronda 1 de la Liga de Sevilla por Equipos, esta vez con el San José C jugando en La Categoría Preferente, volveremos el domingo siguiente con más duelos y partidas.

¡A por elos!

Crónica realizada por José Tapia, editada por Alejandro Sánchez.

Publicaciones Similares